Contenido principal
Se puso en valor un símbolo histórico: volvió a funcionar el reloj de la avenida San Martín
Después de muchos años y varios intentos fallidos, el tradicional reloj de la avenida San Martín volvió a funcionar. La puesta en marcha de este emblema local fue celebrada con una convocatoria que reunió a instituciones, escuelas y vecinos de toda la ciudad, en un emotivo acto que destacó la importancia de preservar el patrimonio histórico y cultural de General Viamonte.
Durante la jornada hubo palabras de Miguel Ruket Coliqueo (Miski), la docente Gladys Randuccho en representación de la Escuela N°7 y del intendente Franco Flexas, quienes coincidieron en el valor simbólico que el reloj tiene para la comunidad y en la importancia de mantener viva la historia local.
En la parte técnica, se incorporó una unidad con sistema de pulso a minuto y posicionamiento de agujas mediante GPS, lo que permite que el reloj se sincronice automáticamente y recupere la hora ante cortes de energía eléctrica.
Este trabajo se enmarca en la Ordenanza N° 2934, que establece la necesidad de preservar el patrimonio histórico y cultural del partido, y su complementaria Ordenanza N° 3108, que incluye formalmente al reloj dentro de ese patrimonio.
El proyecto tiene sus raíces en la investigación realizada por los alumnos de 5° año de la Escuela Primaria N° 7 “Gral. Don José de San Martín” en 2015, quienes identificaron al reloj como un símbolo representativo de la ciudad y promovieron su puesta en valor.
Hoy, ese sueño se concretó: el reloj volvió a marcar el tiempo de General Viamonte, uniendo pasado, presente y futuro en el corazón de la ciudad.
